Los Gases y el GLP



¿Qué son los gases?


Con el término gas nos referimos a uno de los tres principales estados de agregación de la materia (junto a los líquidos y los sólidos). Se caracteriza por la dispersión, fluidez y poca atracción entre sus partículas constitutivas.

Los gases son la forma más volátil de la materia en la naturaleza y son sumamente comunes en la vida cotidiana.

Cuando una sustancia se encuentra en estado gaseoso solemos llamarla gas o vapor y sabemos que sus propiedades físicas han cambiado. Sin embargo, no cambian las propiedades químicas: la sustancia sigue estando compuesta por los mismos átomos.

Para que cambien las propiedades químicas es necesario que se trate de una mezcla, ya que forzar a uno de sus ingredientes a volverse un gas es una forma útil de separarlo de los otros.


Los gases se encuentran en todas partes: desde la masa heterogénea de gases que llamamos atmósfera y que respiramos como aire, hasta los gases que se generan dentro del intestino, producto de la digestión y descomposición, hasta los gases inflamables con que alimentamos nuestras cocinas y hornos.Características Fundamentales de los Gases
Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.
Son Miscibles y forman mezclas.
Su comportamiento se define por la temperatura y la presión.
Presión: Relación entre la magnitud de la fuerza y la superficie sobre la que se aplica
Las moléculas de los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contiene.

Comportamiento de los Gases
Al aumentar la temperatura aumenta el volumen ocupado (a presión constante)
Al aumentar la temperatura, si se mantiene fijo el volumen, la presión aumenta.
Al reducir el volumen, manteniendo la temperatura invariable, aumenta la presión.
Presión atmosférica (1013 mbar o Hpa): El peso de la atmósfera en la superficie de la tierra.
Presión absoluta: Presión medida respecto del vacío.
Presión relativa: Presión medida respecto de la presión atmosférica

  • Clasificación de la presión:

Clasificación

 


Gas licuado del petróleo



El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo. Lleva consigo procesos físicos y químicos por ejemplo el uso de metano. Los componentes del GLP, aunque a temperatura y presión ambientales son gases, son fáciles de licuar, de ahí su nombre. En la práctica, se puede decir que el GLP es una mezcla de propano y butano.

El propano y butano están presentes en el petróleo crudo y el gas natural, aunque una parte se obtiene durante el refinado de petróleo, sobre todo como subproducto de la destilación fraccionada catalítica.

GLP en refinerías

Se inicia cuando el petróleo crudo procedente de los pozos petroleros llega a una refinación primaria, donde se obtienen diferentes destilados, entre los cuales se tienen gas húmedo, naftas o gasolinas, queroseno, gasóleos atmosféricos o diésel y gasóleos de vacío.

Estos últimos (gasóleos) de vacío son la materia prima para la producción de gasolinas en los procesos de craqueo catalítico. El proceso se inicia cuando estos se llevan a una planta FCC y, mediante un reactor primario a base de un catalizador a alta temperatura, se obtiene el GLP, gasolinas y otros productos más pesados. Esa mezcla luego se separa en trenes de destilación.


GLP de gas natural

El gas natural de propano y butano que pueden ser extraídos por procesos consistentes en la reducción de la temperatura del gas hasta que estos componentes y otros más pesados se condensen. Los procesos usan refrigeración o turboexpansores para lograr temperaturas menores de -40 ºC necesarias para recuperar el propano. Subsecuentemente estos líquidos son sometidos a un proceso de purificación usando trenes de destilación para producir propano y butano líquido o directamente GLP.

Comercialización

En Europa, estos gases se comercializan por separado, aunque en realidad siempre es una mezcla de los dos, en la que domina el gas que da el nombre. Normalmente el butano se distribuye en bombonas y el propano a granel, para abastecer depósitos situados en el terreno (enterrados o no), aunque también se vende en bombonas o cilindros.

Los GLP se caracterizan por tener un poder calorífico alto y una densidad mayor que la del aire.

En la Directiva 2014/94/UE del Parlamento y el Consejo Europeo, tanto el Gas Licuado de Petróleo (GLP) como el Gas Natural Comprimido (GNC) se consideran los principales combustibles alternativos. Estos podrían llegar a un futuro a sustituir al petróleo como combustible. También son una solución más inmediata y económica, frente a otras posibles energías como son los biocarburantes o la electricidad.

Usos

Los usos principales del GLP son los siguientes:

· Obtención de olefinas, utilizadas para la producción de numerosos productos, entre ellos, la mayoría de los plásticos.

· Combustible para automóviles, una de cuyas variantes es el autogás.

· Combustible de refinería.

· Combustible doméstico (mediante garrafas o bombonas, depósitos estacionarios o redes de distribución al cual se le agrega mercaptán para detectar por medio del olor las posibles fugas).

· Procesos industriales, calentar y secar productos agrícolas.

· Combustible para generación eléctrica. Combustible de nuevos barcos militares y de transporte.








Lic. Miguel Quimis E. 
Departamento de Docencia en Salud
miguel.quimise@ug.edu.ec


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares